
¿Qué es el texto de anclaje y cómo puedes optimizar tus textos de enlace?
¿Qué es el texto ancla y por qué importa?
El texto ancla, también conocido como texto de enlace, es ese fragmento visible y pulsable de un hipervínculo que suele destacarse por un color diferente o por estar subrayado. Su importancia radica en que no solo orienta al lector sobre qué esperar al hacer clic, sino que también proporciona a los motores de búsqueda una valiosa información contextual sobre la página vinculada.
La elección adecuada del texto ancla es crucial. Un texto claro y preciso ayuda a los usuarios a navegar sin complicaciones, además de mejorar la estructura de enlaces internos de tu contenido. Y, lo que es más importante, facilita que los motores de búsqueda puedan entender mejor las relaciones entre tus páginas, lo que, en última instancia, puede tener un efecto positivo en tu SEO.
¿Cómo se ve un texto ancla?
El texto ancla es aquel que describe la página a la que se enlaza, guiando tanto a los lectores como a los motores de búsqueda hacia información relevante. Por poner un ejemplo, si enlazamos a un artículo sobre herramientas de investigación de palabras clave, la frase “herramientas de investigación de palabras clave” es el texto ancla.
En términos de HTML, se representa de la siguiente forma:
<a href="https://yoast.com/keyword-research-tools/">herramientas de investigación de palabras clave</a>
Aquí, la primera parte es la URL y la segunda, el texto visible, que es el texto ancla. Lo ideal es que las palabras seleccionadas describan de forma natural el contenido de la página enlazada.
Importancia del texto ancla
Los enlaces son fundamentales para el SEO, ya que muestran cómo se conectan tus páginas y ayudan a los motores de búsqueda a entender la estructura de tu sitio. El texto ancla proporciona contexto adicional en esos enlaces.
Cuando Google rastrea tu sitio, utiliza el texto ancla como una pista sobre el contenido de cada página enlazada. Si múltiples vínculos utilizan la misma palabra clave, puede que Google no sepa cuál debería clasificar más alto, lo que podría generar competencia entre tus propias páginas.
Por eso, un texto ancla bien pensado y descriptivo es fundamental. No sólo ayuda a los motores de búsqueda a interpretar tu sitio, sino que también permite a los lectores decidir si un enlace merece la pena ser pulsado. Evitar textos engañosos o sobreoptimizado es clave para mantener esta claridad.
Diferentes tipos de texto ancla
El texto ancla no es exclusivo de los enlaces internos; también aplica a los externos. Cada tipo de enlace envía una señal diferente a los motores de búsqueda:
- Enlaces de marca: Utiliza el nombre de tu marca como texto ancla (p. ej., Yoast)
- URLs naked: Solo tu dirección de sitio (p. ej., https://yoast.com)
- Nombre del sitio: Escrito como Yoast.com
- Título de artículo o página: Coincide exactamente con el título (p. ej., ¿Qué es el texto ancla?)
- Palabras clave de coincidencia exacta: La frase clave exacta de tu página objetivo
- Palabras clave de coincidencia parcial: Una variación que se integre bien en una oración
- Palabras clave relacionadas: Frases cercanas a tu tema
- Enlaces genéricos: Frases como haz clic aquí o leer más – ¡mejor evitarlas!
Lo ideal es mezclar los tipos de texto ancla, priorizando la lectura y el contexto sobre la repetición.
Mejorando tu calidad de texto ancla
Si te surge un aviso sobre enlaces en competencia o simplemente buscas mejorar la calidad de tus textos, aquí van algunas mejores prácticas:
1. Crea un flujo natural
Tu escritura debe sentirse fluida. Si un enlace se siente forzado o incómodo en una oración, es probable que no deba estar ahí. Prioriza siempre la legibilidad, ya que un flujo suave mejora tanto el compromiso como el SEO.
2. Alinea el texto ancla con el contenido enlazado
Los lectores deben entender de inmediato qué esperar al hacer clic en un enlace. Por ejemplo, un enlace que dice meta descripción debe llevar a un artículo que explique qué es y cómo optimizarla.
3. No engañes a tus lectores
No induzcas al confusión con un texto ancla que no sea preciso. Si tu texto dice “patatas fritas”, no debe llevar a una página sobre coches. Mantén enlaces consistentes y claros.
4. Haz evidente que el enlace es clicable
Utiliza elementos visuales como contraste de color o subrayado, para que sea fácil identificar cuando un texto es un enlace. Esto no solo mejora la usabilidad, sino que también ayuda a las personas que utilizan tecnología de asistencia.
5. Consejo adicional: pon tu frase clave en comillas
Al utilizar frases clave de cola larga, puedes recibir un aviso sobre enlaces que incluyen partes de tu frase clave. Para evitarlo, coloca tu frase completa entre comillas, por ejemplo, “aprender a tejer”. Esto indica a Yoast SEO que busque la frase completa en lugar de palabras individuales.
Enlaces internos y textos ancla
Los https://yoast.com/what-is-anchor-text/
Este contenido ha sido generado automáticamente con el plugin Autoblog AI. Desarrollado por Zonsai.