
Lo primero es lo primero: redactar contenido con el estilo de la pirámide invertida
La técnica de la pirámide invertida: ¿Por qué deberías adoptarla?
Los periodistas llevan utilizando desde hace décadas el estilo de escritura de la pirámide invertida. Esta técnica consiste en colocar la información más crucial en los primeros párrafos de un artículo. No te andes con rodeos, el lector actual no tiene tiempo de sobra; necesita la esencia de tu mensaje de inmediato. Poner lo más importante al inicio no solo mantiene la atención del lector, sino que también optimiza la comprensión y el SEO de tu contenido. ¡Vamos a desglosarlo!
¿Qué es la pirámide invertida?
La premisa es simple: la mayoría de los lectores no tienen tiempo (ni ganas) de leer en profundidad un artículo. Por eso, los periodistas incluyen los aspectos más críticos en el primer párrafo; así, cualquier lector que lo lea tendrá una visión general de todo el artículo. Los tradicionales W: quién, qué, cuándo, dónde, por qué y cómo se entregan de forma inmediata.
Este primer párrafo se complementa a continuación con detalles adicionales y contexto que enriquecen la narrativa. Las ventajas son múltiples:
- Apoya a todos los lectores, incluso a aquellos que solo hojean el texto.
- Mejora la comprensión; todo lo necesario está en ese primer párrafo.
- Permite llegar al grano mucho más rápido.
- Te ofrece un párrafo completo para captar la atención del lector.
- Si lo haces bien, motivas al lector a que continúe leyendo.
- Te proporciona completo control sobre la estructura.
- Facilita la edición de artículos.
Un ejemplo
Imagina que has leído un artículo sobre la escritura de meta descripciones que dice algo así: “Una meta descripción sólida mejora el CTR y señala relevancia a los motores de búsqueda. Este post muestra cómo crear descripciones efectivas, con consejos prácticos y plantillas listas para usar. Aprenderás las características de las buenas meta descripciones, errores comunes y cómo Yoast SEO puede ayudarte a hacerlo bien.” Este tipo de introducción no solo transmite información, sino que también invita a seguir explorando.
La fuerza de los párrafos
Los párrafos bien redactados son extremadamente poderosos. Cada párrafo puede mantenerse por sí solo. Por eso es recomendable escribir de manera modular, lo que facilita la reestructuración del contenido. Un buen escritor proporciona a cada párrafo una primera frase llamativa; lo que se conoce como frases clave. Esto permite que quienes hojean el artículo obtengan la esencia del mismo y decidan si profundizar en el resto.
La pirámide, SEO y la IA
Al comenzar con el punto principal, facilitas a los motores de búsqueda entender la relevancia de tu contenido. El enfoque en este aspecto mejora tu SEO, ya que te ayuda a generar fragmentos destacados y a crear contenido más fácil de escanear y resumir. Por tanto, la pirámide invertida no solo orienta a los lectores humanos, sino que también guía a los algoritmos hacia el núcleo de respuesta.
Responder a preguntas
Hoy en día, una gran parte del contenido se escribe para responder a las preguntas del usuario. Google, por ejemplo, responde directamente a muchas preguntas en los resultados de búsqueda. Por eso, es fundamental estructurar tus respuestas de una manera que sea fácil de asimilar tanto para usuarios como para motores de búsqueda. No escondas la respuesta; colócala donde todos puedan verla.
Resumenes vs. la pirámide
Al priorizar el contenido principal, se destacan las ideas clave para lectores y buscadores. La pirámide invertida expone primero el concepto central, y luego ofrece el contexto necesario. En contraste, un resumen destila el contenido a sus puntos esenciales, lo cual es útil para descripciones meta y fragmentos breves. En este sentido, herramientas como Yoast AI Summarize pueden facilitar la generación de esos resúmenes ajustados a la pirámide.
Puedes consultar el artículo original aquí: https://yoast.com/inverted-pyramid/
Este contenido ha sido generado automáticamente con el plugin Autoblog AI. Desarrollado por Zonsai.