Integración de WordPress y Pipedrive: Comienza a utilizar Gravity Forms y Zapier de manera sencilla

Integración de WordPress y Pipedrive: Comienza a utilizar Gravity Forms y Zapier de manera sencilla.

Cómo integrar Pipedrive con WordPress usando Gravity Forms y Zapier

Si estás buscando conectar tu página de WordPress con Pipedrive, has llegado al lugar adecuado. Gracias a Gravity Forms, puedes crear formularios personalizados que se integren directamente con el CRM de Pipedrive. Imagina poder recopilar toda la información necesaria y trasladarla automáticamente a tu base de datos de clientes, todo sin necesidad de programar.

Este tutorial te guiará paso a paso en la conexión de tu sitio de WordPress a Pipedrive utilizando Gravity Forms y Zapier, el servicio de automatización que permite vincular tus formularios a más de 8.000 aplicaciones.

Lo que aprenderás

  • Formulario personalizado en WordPress: Crearás formularios en WordPress que envían datos automáticamente a Pipedrive sin necesidad de codificación.
  • Control total: Utilizarás la lógica condicional de Gravity Forms para determinar cuándo y cómo se envía la información a Pipedrive.
  • Más que solo acuerdos: Además de crear acuerdos en Pipedrive, podrás gestionar contactos y organizaciones de manera sencilla.
  • Conexión segura: La integración utiliza la API REST segura de Gravity Forms, protegiendo tus datos sensibles.
  • Sin habilidades de programación requeridas: Solo necesitas una licencia Pro de Gravity Forms y una cuenta en Zapier (que a menudo tiene un plan gratuito suficiente).

Requisitos para configurar la integración

Para comenzar, asegúrate de tener lo siguiente:

  1. Pipedrive CRM: Si aún no tienes una cuenta, regístrate aquí.
  2. Gravity Forms: Necesitas el plugin de Gravity Forms para crear los formularios.
  3. Gravity Forms Zapier Add-On: Este complemento es esencial y está disponible en la licencia Pro y superiores de Gravity Forms.
  4. Cuenta en Zapier: Puedes registrarte de forma gratuita en Zapier

Paso a paso para configurar la integración de Pipedrive y WordPress

Vamos al grano y comencemos a conectar tu WordPress a Pipedrive.

Antes de empezar, asegúrate de haber creado tus cuentas tanto en Pipedrive como en Zapier, y tener instalado el plugin de Gravity Forms junto con el Zapier Add-On.

1. Crea tu formulario

Lo primero que necesitas hacer es crear el formulario con Gravity Forms que pasará datos a Pipedrive. Tienes dos opciones:

  • Desde cero: Ve a Forms → Add New y utiliza el constructor por arrastre.
  • Importar una plantilla: Descarga una plantilla de la biblioteca de plantillas de Gravity Forms y cárgala en tu panel de WordPress.

Como ejemplo, podrías crear un formulario simple para “Solicitar un Presupuesto”.

2. Habilita la API REST y crea la clave API

Es necesario habilitar la API REST incluida en Gravity Forms para que pueda enviar y recibir datos de Zapier y Pipedrive. Ve a Forms → Settings en tu panel y selecciona la pestaña REST API. Marca la opción para Habilitar acceso a la API y luego haz clic en Add Key.

3. Crea un nuevo Zap en Zapier

En Zapier, crearás un Zap, que es un término para referirse a una receta de automatización. Puedes elegir entre usar una receta premade o crear una desde cero. Para este tutorial, seleccionaremos un “Form Submission” como el trigger y “Create Leads” como la acción.

4. Conecta Gravity Forms a Zapier

Haz clic en el paso de Gravity Forms dentro de tu Zap y selecciona Sign in para vincular tu cuenta. Deberás ingresar la Site URL, Consumer Key y Consumer Secret que obtuviste anteriormente.

5. Conecta Zapier a Pipedrive

Configura el evento de acción en Zapier para que sea “Crear Lead” y sigue las instrucciones para autorizar tu cuenta de Pipedrive.

6. Configura el Zap y publícalo

Ahora que has vinculado Gravity Forms y Pipedrive, puedes personalizar cómo se enviarán los datos. Selecciona los detalles de tu formulario que aparecerán en el título de tu entrada en Pipedrive y prueba tu configuración.

7. Publica tu Zap

Si todo está en orden en tu cuenta de Pipedrive, publicarlo es el último paso. Haz clic en Publish y a partir de ahora, toda la información será gestionada automáticamente.

8. Configura reglas de lógica condicional (opcional)

Si solo deseas enviar datos bajo ciertas condiciones, habilita la lógica condicional en la configuración del formulario.

¡Crea tu integración de Pipedrive y WordPress hoy mismo!

Con Gravity Forms y el Zapier Add-On, puedes establecer formularios personalizados que envían datos a Pipedrive de

Puedes consultar el artículo original aquí: https://www.gravityforms.com/blog/pipedrive-wordpress-integration-tutorial/

Este contenido ha sido generado automáticamente con el plugin Autoblog AI. Desarrollado por Zonsai.