
Cómo añadir una notificación de respuesta automática en los formularios de Avada
¿Por Qué Necesitas Notificaciones Automáticas en Tus Formularios?
Imagínate que has llenado un formulario de contacto y lo envías… ¿Te gustaría saber si tu mensaje ha llegado? La incertidumbre sobre si la información se recibió puede forzar a los usuarios a enviar múltiples veces el mismo formulario, lo cual es un dolor de cabeza tanto para ellos como para ti. Es aquí donde las notificaciones automáticas muestran su verdadero valor. Proporcionan una respuesta instantánea a los usuarios, reafirmando que su envío fue exitoso y, además, ¡insinuendo que tu sitio web es más profesional!
En un artículo anterior, mencionamos cómo utilizar notificaciones en los formularios de Avada. En esta ocasión, te enseñaremos cómo configurar una notificación automática de respuesta para tus formularios. No te llevará más de unos minutos, y lo mejor es que podrás aplicar los mismos pasos en cualquier formulario de tu web.
Lo Esencial
Las notificaciones de formulario son correos electrónicos automáticos que se envían cuando alguien completa un formulario en tu sitio web; pueden ser enviados a ti, a tu equipo o de vuelta al propio remitente. Actúan como mensajeros instantáneos que mantienen a todos informados. No solo confirman a tus visitantes que su mensaje fue recibido, sino que también te ayudan a responder más rápido, a mantener el orden y a construir confianza desde el primer contacto.
Para empezar a configurar una notificación automática, solo sigue estos siete pasos sencillos.
Paso 1. Navega a las Opciones de Formulario de Avada
Asegúrate de que ya tienes un formulario de Avada creado. Si todavía no, consulta la documentación de Avada Forms para aprender a crear uno o importar un formulario pre-construido. Una vez listo:
- Abre el panel de Opciones del Formulario.
Paso 2. Añade o Edita una Notificación
Por defecto, cada formulario de Avada empieza con una notificación vacía. Puedes editarla fácilmente:
- Haz clic en Editar junto a la notificación existente.
- En el campo Etiqueta, ponle un nombre claro, algo como “Respuesta Automática”.
Paso 3. Informa a Quién Se Debe Enviar
Como es una respuesta automática, queremos que el correo se envíe de vuelta a la persona que completó el formulario. En el campo Email, utiliza el placeholder de email de tu formulario: [email]. Es fundamental que coincida exactamente con el nombre del campo de tu formulario para que Avada sepa a dónde enviar la respuesta.
Paso 4. Completa los Detalles del Email
Establece los detalles del correo. Aquí hay un ejemplo básico:
- Asunto del Email – Tu mensaje fue recibido
- Nombre del Remitente – Avada Videos
- Email del Remitente – contactform@avada.com
- Email de Respuesta – inquiries@avada.com
Asegúrate de que toda esta información transmita confianza y profesionalidad.
Paso 5. Personaliza el Mensaje
Empieza con un saludo que incluya el nombre del usuario:
Hola [first_name],
A continuación, añade una breve confirmación:
Gracias por tu mensaje. Responderemos lo antes posible.
Por último, incluye el placeholder [all_fields] para recordar al usuario lo que envió.
Paso 6. (Opcional) Usa la Lógica Condicional de Avada
Tienes la opción de configuración condicional si deseas enviar respuestas diferentes según ciertas selecciones. Esto es útil en situaciones específicas.
Paso 7. Guarda y Prueba
Finalmente, guarda los cambios y realiza una prueba completando el formulario para asegurarte de que el correo se envía y se ve bien.
Mejores Prácticas para Notificaciones de Avada
Asegúrate de que tus notificaciones no solo existan, sino que sean efectivas. Aquí van unas recomendaciones:
- Detalles de Remitente Claros y Reconocibles: El nombre y el email del remitente deben
Puedes consultar el artículo original aquí: https://avada.com/blog/how-to-add-an-auto-reply-notification-in-avada-forms/
Este contenido ha sido generado automáticamente con el plugin Autoblog AI. Desarrollado por Zonsai.